El vídeo como herramienta para divulgar y educar sobre cualquier tema relacionado con la salud constituye, sin duda, un recurso utilísimo y en pleno auge. Basta entrar en la sección «Casos de éxito» del Maletín de Vídeos y Salud para comprender su alcance* .
Conscientes, pues, de la importancia del lenguaje audiovisual en general y del vídeo para los fines anteriormente mencionados en particular, el equipo multidisciplinar de Vídeos y Salud ha convocado la cuarta edición de sus jornadas, que este año tendrá lugar en las instalaciones del Col.legi Oficial de Infermeres i Infermers de Barcelona.
Como en la edición anterior, se trata de una jornada abierta a cualquiera interesado en este fascinante medio de comunicación; en ella se abordarán diversos aspectos relativos al lenguaje audiovisual y sus implicaciones en el ámbito médico-sanitario, destacando en esta ocasión el abordaje de un contenido, a mi juicio, de sumo interés: cómo grabar vídeos para niños, adultos y de emergencias.
Asimismo, los asistentes tendrán la oportunidad de grabar un vídeo junto al equipo técnico, por lo que recomiendan asistir con cámara de vídeo, fotos o smartphone.
La jornada, para regocijo de los que no puedan asistir, podrá seguirse en directo y a través de Twitter con la etiqueta #vídeosysalud.
La preinscripción es gratuita, pero obligatoria desde esta página.
* Remito al interesado en este tema a Elia Gabarrón y Luis Fernández-Luque (2012). «Comunicación audiovisual». En Ignacio Basagoiti (coord.). Alfabetización en salud. De la información a la acción. Valencia: ITACA/TSB, 229-44.